Netflix empieza a bloquear cuentas compartidas en España

Netflix es la plataforma de streaming más popular del mundo, con más de 200 millones de suscriptores. Sin embargo, muchos de ellos comparten su cuenta con familiares o amigos que no viven en el mismo hogar, lo que supone una pérdida de ingresos para la compañía.

Por eso, Netflix anunció hace unas semanas que iba a tomar medidas para evitar esta práctica, salvo que se pagara 5,99€ aparte del plan estándar o plan premium.

La medida consiste en enviar un código al correo electrónico o al teléfono del titular de la cuenta cada vez que se intente acceder desde una ubicación diferente. El titular tendrá que compartir ese código con el usuario que quiera ver Netflix desde otro lugar. Si no se introduce el código, no se podrá ver Netflix. De esta forma se pretende verificar la identidad de los usuarios y limitar el uso compartido de las cuentas.

Esta medida que ha generado mucha polémica entre los usuarios, que consideran que es injusta y que vulnera su privacidad todavía no se había empezado ha aplicar, hasta esta semana que las redes vuelven a arder.

Se acabó el compartir cuenta de Netflix en España

«Este televisor no está conectado a la ubicación principal de esta cuenta. Las cuentas de Netflix pueden vincularse a una ubicación principal. Crea hoy tu cuenta para disfrutar de Netflix a tu gusto».

Este es el mensaje que le está apareciendo en sus televisores a cientos de suscriptores en España que comparten cuenta con otros usuarios fuera del hogar.

Por otro lado, Netflix también informa de que puede haber algún error en cuyo caso deberás configurar tu ubicación principal o indicar si estás de vacaciones o de viaje para que te manden un código de verificación al móvil y al correo con el que podrás acceder a tu cuenta durante 14 días.

El aviso está mostrándose de forma progresiva y se espera que en las próximas semanas llegue a la totalidad de suscriptores españoles que comparten su cuenta con otros usuarios que no viven en el mismo lugar, para cumplir con el objetivo de Netflix que es una persona una suscripción.

Veremos los próximos meses como afecta esta medida a el número de suscriptores de Netflix y es que muchos usuarios desde redes sociales ya han manifestado la intención de cancelar su suscripción o buscar otras alternativas «menos legales» para ver contenidos que se ofrecen por streaming. Otros han encontrado trucos para seguir compartiendo cuenta sin problemas, como usar aplicaciones de mensajería instantánea o servicios VPN.

Te puede interesar

Elon Musk anuncia que los suscriptores de Twitter Blue ahora tienen prioridad

¿ Aún no estás seguro de pagar por suscribirte a Twitter Blue? No te preocupes, su CEO y propietario, Elon Musk, ha pensado en otra...

Spotify bate record ya tiene más de 500 millones de usuarios

Spotify ha anunciado que 500 millones de personas, 515 millones para ser exactos , usan su servicio de streaming al mes, a fecha de...

Google prepara un nuevo buscador con IA que «anticipará las necesidades de los usuarios»

Cuando se trata de Inteligencia Artificial (IA), Google aparentemente ya ha dejado de entrar en pánico y ha comenzado a acelerar el ritmo o...

Extrabajadores de Tesla compartieron imágenes privadas de clientes

Un nuevo informe pretende exponer la cultura empresarial de Tesla de compartir videos e imágenes privados para el disfrute de los empleados. La agencia de...
Clicky